5 pasos para hacer después de crear tu web
Una vez creada tu web con WordPress, este potente sistema debe mantenerse para garantizar un rendimiento óptimo. En este post resolveremos algunas tareas muuuy fáciles para que todos los usuarios puedan trabajar con mejores condiciones. Podríamos llamarlo Mantenimiento básico de WordPress.
¿Cuándo debo hacer mantenimiento a mi WordPress?
Normalmente nuestras webs no tendrán mucho tráfico y no necesitarán mucho mantenimiento, pero mi recomendación es que algunas de las cosas que vamos a hablar a continuación, se realicen mensualmente y otras cada 3 o 6 meses.
Usuario y Contraseña de tu WordPress
Por favor… Es muy importante cambiar estos aspectos ya que pueden provocarnos algún susto de los grandes y es que muchas veces nuestras webs tienen usuarios como admin que son demasiado fáciles de hackear. Así que cuidado!
Frecuencia de mantenimiento: Cada 6 meses
Hacer copia de seguridad de tu web
Una vez la web está bien bonita y con todos los contenidos realizados, debemos hacer una copia de seguridad tanto de nuestro WordPress como de la base de datos (os lo contaré en un nuevo post).
Frecuencia de mantenimiento: Cada vez que hagamos cambios grandes.
Actualizar WordPress, Plugins y Plantillas.
Si nos ofrecen una actualización, normalmente será para mejorar algún aspecto, así que debemos actualizar aquello que nuestro WordPress nos notifique.
Consejito: Actualizar cuando ya lleve un tiempo la actualización, es decir, que haya mucha gente que lo haya privado y que funcione. Le tenemos suficiente cariño a nuestro WordPress para tirarnos a esa piscina. También como consejo, si veis que es una actualización muy potente, haced copia de seguridad.
Prueba el formulario de contacto.
Tan fácil como eso, envíate un mensajito y veremos si funciona. Es una de las partes más importantes de nuestra web ya que pueden llegar muchos clientes por ahí.
Regalito: Todos aquellos que tengáis el Contact Form, debéis bajar un Plugin que se llama Flamingo en el que se guardarán todos los mensajes.
Comprueba la velocidad de carga
En el post anterior explicaba cómo comprobar la velocidad de tu página web. Míralo para ver si algo está fallando, si se ha añadido mucho contenido sobretodo.
Por último, y como me recordaba una compañera, tómate un buen café y siéntete orgulloso de esa nueva web que has creado!
Si todo esto te parece demasiado, puedes contactar conmigo o puedes ver mis Planes de Mantenimiento Web en WordPress