¿Para qué utilizar los plugins de formulario de contacto para WordPress?
Imaginemos que un cliente entra en nuestra página web e intenta ponerse en contacto con nuestra empresa. O podría ser que sigáis tan bien todos los consejos de posicionamiento y promoción que os voy publicando en el blog, que os caigan del cielo muchos nuevos clientes que quieren contactar con vosotros.
¿Cómo lo harán?
Hay muchas opciones de poner en contacto a un cliente con una empresa a través de la web. Por ejemplo, pueden encontrarse con un cuadro de chat en vivo en la esquina inferior derecha del sitio. O quizás en la cabecera de la página tenemos especificado una dirección de correo electrónico, un teléfono y una dirección física (nunca se sabe lo cerca que puede estar nuestro cliente).
Éstas son soluciones maravillosas de atención al cliente y es importante proporcionar otras muchas vías para que los clientes se puedan comunicar con nosotros en la mayor rapidez y facilidad posible. Normalmente el correo electrónico acostumbra a ser el canal de comunicación mas utilizado, tanto por las empresas como por los clientes.
Y, como os he dicho, podéis tener vuestro correo especificado en vuestra web. O podéis ir un paso más allá.
Pensadlo. Las personas estamos ocupadas, no tenemos tiempo que perder al otro lado del teléfono ni escribir en un cuadro de chat que quizás no nos responda, o al que nos responda un robot. Un formulario de correo electrónico permite a los clientes enviar un mensaje rápido y completo y responder a su conveniencia. Sin mencionar que los formularios pueden redirigir los correos electrónicos al departamento de nuestra empresa al que corresponda.
Ahora bien, ¿cómo hacemos un formulario en nuestra web de WordPress? ¿Cuál es el mejor plugin para eso?
Plugins de formulario de contacto para WordPress
Echemos un vistazo a los que para mí son los mejores plugins de formulario de WordPress, cada uno de los cuales proporciona herramientas ingeniosas como formularios personalizados, campos de arrastrar y soltar, lógica condicional, administración de entradas y mucho más.
1.- WPForms
WPForms es un poderoso formulario de contacto de WordPress diseñado para ser utilizado por usuarios de todos los niveles, incluso de los propietarios de web más novatos.
Se pueden construir en cuestión de minutos formularios usando una de las muchas plantillas pre-construidas de WordPress que WPForms pone a nuestra disposición. Este plugin proporciona todos los campos y características requeridas para crear nuestro formulario de contacto deseado.
Además, se integra fácilmente con todos los proveedores de servicios de correo electrónico e incluso se configura para cobrar reservas y pagos de pedidos.
Con WPForms podemos utilizar el generador de formularios de arrastrar y soltar, aprovechar la función de notificación instantánea para responder rápidamente a clientes potencialmente prometedores e incluso aprender más sobre nuestros usuarios utilizando los datos de geolocalización que recopila.
Además, WPForms también incluye una serie de complementos útiles como, por ejemplo, uno diseñado para permitir a los lectores enviar su propio contenido a nuestra web. Interesante, ¿verdad?
Por último, este plugin de formulario amigable para principiantes implementa técnicas inteligentes CAPTCHA y honeypot para combatir el correo no deseado o spam, permite la creación de formularios de varias páginas y agiliza su flujo de trabajo con su sistema de administración que coloca los clientes potenciales en una ubicación preferente.
2. GravityForms
Gravity Forms es uno de los plugins premium mas populares para elegir y va desde $39 (una única web) hasta $199 (webs ilimitadas). Los formularios de varias páginas son una característica del plugin sobresaliente, ya que brinda la oportunidad de completar formularios extensos y ver cuánto tiempo tienen hasta su finalización. Incluso puede limitar el número de entradas si está organizando un concurso y sólo quiere aceptar, por ejemplo, 50 participantes.
Los campos avanzados aportan información como sitios web, carga de archivos y direcciones de calles. Podemos incorporar formularios de programación para permitir que las personas programen citas y prueben los precios o campos de publicación para obtener la mejor experiencia de personalización. Sin dejar de mencionar también de que se incluyen también campos estándar para publicar elementos como botones de elección, campos de párrafo y cuadros desplegables.
3. Contact Form7
A día de hoy Contact Form 7 es uno de los plugins de formularios de contacto en WordPress más populares y mas utilizados. Esto se debe sobre todo a su simplicidad y características de personalización que lo hacen apto para todos los usuarios.
Con este plugin podemos personalizar y administrar múltiples formularios de contacto y colocarlos en nuestra web, en distintos sitios, en sólo unos segundos.
Se puede modificar el contenido del correo tal y como queramos o nos sea más cómodo. Y la mejor parte del plugin es que es bastante limpio, lo que le permite funcionar bien con otros complementos y herramientas como el filtrado de spam de Akismet, la verificación CAPTCHA y el envío con tecnología Ajax.
4. Ninja Forms
Ninja Forms tiene el poder de un plugin Premium pero sin invertir ni un sólo céntimo de nuestro bolsillo. Éste nos permite diseñar de forma rápida y fácil formularios muy completos y personalizados, utilizando también una interfaz de arrastrar y soltar, sin necesidad de tocar ninguna línea de código.
La máscara de entrada personalizada restringe algunos envíos para cosas como moneda, fechas, etc.
Con Ninja Forms podemos administrar, editar y exportar cada envío que llegue a través del formulario. Además, podemos guardar algunos de los campos que utilicemos como favoritos para usar en el futuro.
El selector de fecha con el que cuenta es una buena ventaja, y el plugin proporciona mensajes personalizados a varias personas/departamentos de nuestra empresa, junto con confirmaciones a los clientes que envían los formularios.
——————————-
Seguro que estáis de acuerdo conmigo al categorizarlos como los mejores, aunque ya sabéis que siempre estoy abierto a vuestra opiniones. Podéis dejarme un comentario, contactarme a través del formulario de Contacto o a través de mi Twitter.
Y antes de que se me olvide, os aconsejo que si utilizáis un formulario de contacto en vuestra web, deberéis usar algún plugin para guardar todos los mensajes entrantes que hayáis recibido. Un plugin que me viene a la cabeza es ‘Flamingo’ del que si queréis podemos hablar otro día, pero para evitar pérdidas tan importantes como un mensaje de un cliente potencial, instaladlo.
Hasta aquí el artículo de hoy, espero que os haya ayudado a encontrar el mejor plugin de formulario de contacto para vuestra web. Ya sabéis que tenéis otros temas para mejorar posicionamiento, diseño y promoción de vuestro sitio web WordPress en mi blog.
Si tenéis alguna sugerencia de tema a tratar en este blog, sólo hace falta que me lo digáis e intentaré publicarlo con a mayor brevedad y eficiencia posible.
Interesante articulo, el plugin de contact form 7 puede aceptar subida de archivos si instalan el plugin MultiLine files, saludos
También tiene la opción de subir archivos sin necesidad de plugin.